Proyecto “Jóvenes emprendedores”
“De las necesidades nace la oportunidad”, ese es el discurso básico que todo emprendedor tiene que tener presente y eso es lo que van a aprender nuestros alumnos a lo largo de este proceso de aprendizaje del mundo empresarial.
La asignatura de Ciencias Sociales de 3º ESO versa sobre sociedad, política y geografía económica y vimos una gran oportunidad en que el alumno supiera los pasos que conlleva montar y mantener tu propio negocio.
Llevamos dos años trabajando sobre este tema, pero este año hemos querido darle mayor relevancia y profundización, de tal manera que el proceso de trabajo de campo e investigación con su correspondiente proyecto va a formar parte de veinte sesiones en las que se combinan la teoría con la práctica.
Nuestros alumnos lo primero que se han planteado es encontrar un problema y soluciones. A partir de allí, se trabajará en equipo desde la financiación del proyecto, viabilidad y resolución.
Este año contamos con la colaboración de la Fundación La caixa, que nos asesora en todo momento aportando voluntarios de la Caixa, para resolver cualquier problema que se nos pueda plantear.
Queremos despertar vocaciones emprendedoras, científicas, divulgar y difundir el arte y la cultura, promover el crecimiento personal y potenciar la capacidad de iniciativa.
Los alumnos deben trabajar en equipos de entre cuatro y seis miembros, dónde cada uno de ellos tiene un papel o rol: explorador, creativo, coordinador, constructor y comunicador. Se trata de un trabajo colaborativo dónde cada alumno asume responsabilidades propias.
Cada equipo va a desarrollar un modelo de negocio viable, testando mejoras paso a paso y haciéndolo realidad.
Es una gran oportunidad para que los jóvenes, de la mano de su profesor, se acerquen y se formen para el mundo empresarial, desarrollen su creatividad y potencien sus mejores aptitudes.